![]() | |
Agente del Seprona y del Cuerpo de APNs con los elementos intervenidos. Foto: APNs/Seprona |
Dos personas de 61 y de
50 años, domiciliados en la localidad catalana de Tarrasa y
naturales de Murcia y República Dominicana, respectivamente, han sido detenidos por la captura ilegal de fringílidos en el término
municipal de Fonz. El destino de las aves era su introducción en los
mercados ilegales de venta de Cataluña.
En el arresto, que tuvo lugar el martes 2 de octubre, participaron Agentes de Protección de
la Naturaleza del Gobierno de Aragón (APNs) y del Seprona de la
Guardia Civil de Monzón. Los agentes intervinieron 33 aves (17
verderones, 15 jilgueros y un pinzón común), nueve jaulas de
diferentes tamaños, un reproductor con los reclamos de varias
especies grabados, un machete de grandes dimensiones, una navaja, dos
redes japonesas, un tirachinas de madera, dos sacos de alimento para
pájaros y un bote con alpiste, entre otros enseres.
![]() |
Pinzón vulgar y Jilguero, dos de las especies capturadas. |
Los agentes detectaron un
vehículo oculto entre unos árboles en un barranco de la localidad
oscense de Fonz. Tras una inspección del mismo, se comprobó que
había indicios evidentes de que sus ocupantes se encontraban cazando
aves, por lo que los agentes de ambos cuerpos organizaron un
operativo de búsqueda. Con los vehículos oficiales de los APNs y
del Seprona se vigilaron los caminos por los que pudieran huir,
mientras se realizaba una batida de la zona en la que se encontraban,
consiguiendo interceptarlos cuando abandonaban el lugar de los
hechos. El registro del vehículo de los sospechosos corroboró que
se encontraban cazando fringílidos a tenor de los elementos hallados
en su interior.
Los agentes localizaron a
escasos metros del lugar donde se encontraba el vehículo, en el
interior de un bosque de encinas, una red japonesa montada para la
captura de aves, con un pájaro enganchado en la misma, diversas
jaulas con aves, un reclamo eléctrico encendido, varios cimbeles
vivos y otros elementos, así como alimento para aves.
Los animales
intervenidos, fueron anillados por los Agentes de Protección de la
Naturaleza del Gobierno de Aragón con el fin de realizar un
seguimiento de los mismos, liberándolos posteriormente al medio
natural.
Las artes de caza
prohibidas han quedado depositadas en dependencias de los APNs del
Gobierno de Aragón, mientras que las armas prohibidas han sido
depositadas en la Intervención de Armas de Monzón, todo ello a
disposición de la Autoridad Judicial.
Se da la circunstancia de
que estas dos personas eran reincidentes, habiendo sido detenidos el
año pasado por la Guardia Civil de Sariñena por hechos similares.
Bueno con noticias como esta, sentimos que siguen siendo efectivos divisiones como el seprona. Además hay que tener en cuenta que estos actos delictivos deben ser denunciados y servir de ejemplo frente a otros cazadores.
ResponderEliminarGracias por compartir, porque cuanto más difundido esté, más concienciación habrá.
Un saludín, GoBri!!!
Dado que Agentes de Protección de la Naturaleza (Los Guardas Forestales de toda la vida, con diferentes denominaciones en cada comunidad autónoma) y Seprona tienen encomendadas las mismas competencias, lo que es realmente efectivo es la coordinación de ambos cuerpos, y los resultados lo avalan.
Eliminar