Cornicabra, Pudol, Pudolet Pistacia terebinthus
La Cornicabra es una especie que suele aparecer siempre con porte arbustivo, aunque este ejemplar literano presenta porte arbóreo y un tamaño fuera de lo común, siendo el mayor ejemplar conocido hasta la fecha en Aragón. Consultando la bibliografía, en España no abundan individuos de las características del que hoy presentamos, habiendo localizado únicamente
un ejemplar en Cabra (Córdoba) que sobrepasa ligeramente sus medidas.
un ejemplar en Cabra (Córdoba) que sobrepasa ligeramente sus medidas.
PROPIETARIO: Confederación Hidrográfica del Ebro
PARAJE: Torre de Salgar
MUNICIPIO: Baldellou
ALTITUD: 393 m. s/m.
COORDENADAS: 31T0298344 4641991
ACCESO:
A la salida de la localidad de Baldellou, en dirección a Camporrels, tomamos un camino a la derecha, justo antes de abandonar las últimas edificaciones, en dirección a la ermita de San Isidro y al embalse de Santa Ana. A 550 metros tomaremos un camino a la izquierda y continuaremos sin tomar ningún desvío a derecha e izquierda hasta haber recorrido 1.250 metros, donde nos desviaremos a la derecha, hacia un barranco. A 350 metros, nada más cruzar el barranco, nos desviaremos a la derecha y tras coronar una subida continuamos recto. A 800 metros encontraremos una bifurcación, donde tomaremos el camino de la izquierda. Siguiendo siempre recto y sin tomar ninguno de los desvíos a derecha e izquierda, encontramos un cruce a 800 metros. Tomaremos el camino de la izquierda y poco después el de la derecha, hasta cruzar un pequeño barranco, tras cruzar este nos desviamos a la izquierda llegando a una antigua era, en la que se encuentra este ejemplar.
ENTORNO:
Antigua era abandonada, junto a un pinar plantado por la Confederación Hidrográfica del Ebro para evitar la erosión y la colmatación del embalse de Santa Ana. Encinar-robledal.
MEDIDAS:
Altura total | 6’00 metros |
Altura del fuste | 1’40 metros |
Anchura de copa | 8’50 metros |
Circunferencia a 1´30 m. | 1’80 metros |
Circunferencia en la base | 2’35 metros |
AMENAZAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN:
Presenta algunas zonas secas y dañadas en tronco y ramas, por lo que sería necesaria realizar una poda de saneamiento, con el tratamiento de cortes, heridas y zonas secas, a fin de evitar el avance de los daños.
sin duda un arbol singular me sorprende la altura
ResponderEliminarHola Jairo,
ResponderEliminarla verdad es que ese tamaño para otras especies sería más que modesto, pero para Cornicabra es algo totalmente excepcional.
Acostumbrao a ver cornicabras pequeñas esta es una exageracion hace unos dias medí un romero de 60 cm de circunferencia,
ResponderEliminarHola anónimo:
ResponderEliminarLa verdad es que es dificil encontrar Cornicabras con un tamaño similar. Respecto al Romero de 60 cm. de circunferencia debe ser un ejemplar único y digno de contemplar, y de proteger.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Un arbol singular, por todas sus cualidades, especialmente su altura y su tronco!!!
ResponderEliminarUn saludo y continúa haciendo este maravilloso blog, mostrandonos tanta belleza natural. GoBri!!!
Muchas gracias GoBri.
ResponderEliminarUn abrazo.
¿Sabéis si se trata de un ejemplar macho o hembra?
ResponderEliminarLo desconocemos. A ver si lo podemos visitar en fechas propicias y lo comprobaremos.
EliminarEstuve este invierno y no hubo forma de localizarlo. Seguro que pasé a su lado varias veces. ¿Está muy cerca de una pequeña construcción de piedra derruida?
EliminarEn efecto, justo al lado de una antigua construcción y una de las eras donde trillaban el grano, hoy con vegetación arbustiva. Si amplias el mapa que acompaña al artículo verás lasruinas de la construcción que comento.
EliminarUn saludo